La entrada de hoy es una reseña de un libro muy famoso y que a mucha gente le gustó. Se trata de "Bajo la misma estrella". Esperamos que les guste!!
Titulo original: The fault in our stars.
Edad: a partir de 14 años.
Editorial: Nube de Tinta.
Paginas: 301.
Género: juvenil.
Puntuación: 5/5
Sinópsis:
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...Opinión personal:

Un hecho que me gustaría remarcar es que Bajo la misma estrella no es un libro sobre cáncer, y sí, sé que ambos protagonistas y muchos de los demás personajes que encontraremos a lo largo de la novela sufren esta enfermedad pero, no es, ni mucho menos, el tema principal de la historia. Además, otro punto a favor es John Green, que sabe tratar perfectamente este tema, haciendo que esté presente, pero sin llegar nunca a convertirse en el tema principal de Bajo la misma estrella. En la mayoría de las ocasiones en las que se trata se hace de una forma muy pausada, en muy pequeñas dosis y con mucho tacto, a pesar de que en algunas ocasiones llegue lo inevitable y la enfermedad muestre su lado más oscuro, el del dolor y el sufrimiento, y no solamente sobre los que lo sufren, sino que también sobre las personas que los rodean.
Bajo la misma estrella no es una novela muy extensa, pues a penas llega a las 300 páginas, pero John Green no está dispuesto a hacerle perder el tiempo al lector con frases o párrafos innecesarios. Todo, absolutamente todo, desde el comienzo de Bajo la misma estrella hasta su última frase tiene un sentido y razón de ser en la historia. Con esto, John Green consigue mantener al lector atento a todo lo que ocurre en la novela de principio a fin, sin que este se distraiga ni un momento, y así la novela se lea sin apenas darnos cuenta. Otro de los puntos más a favor (y de mis favoritos) es la cantidad de citas increíbles que podemos encontrar en el interior de Bajo la misma estrella; por las redes sociales se han extendido muchas de ellas, siendo muy famosa, por ejemplo, el Okay? Okay, pero les puedo asegurar que hay muchas más...
"Una novela sobre la vida y la muerte, y sobre los que estan atrapados entre las dos... Reirás, llorarás y te quedarás con ganas de más." Markus Zusak, autor de La Ladrona de libros.

Me gusta tu reseña. El libro es muy bueno❣️
ResponderBorrarQue lindo libro
ResponderBorrarEscribes muy buenas reseñas. Me encanto la peli y el libro
ResponderBorrarMe encanto. Sigue escribiendo
ResponderBorrarvaya vaya
ResponderBorrarhola amiguita
ResponderBorrar